Unidad de la Mujer
A lo largo de la vida, las mujeres atraviesan diversas etapas que conllevan cambios físicos y emocionales significativos. Es esencial comprender y adaptarse a estos cambios para prevenir futuras patologías como incontinencia urinaria, fecal, prolapsos y disfunciones sexuales. En el Centro de Fisioterapia Flor Bartolomé, ofrecemos programas personalizados para cada etapa, dirigidos por fisioterapeutas especializados. Nuestros grupos son reducidos, con un máximo de seis mujeres, y también brindamos sesiones individualizadas.

Pilates en el embarazo
El Pilates es una disciplina altamente recomendada durante el embarazo debido a sus múltiples beneficios para la madre y el bebé. Esta práctica se centra en fortalecer la musculatura, mejorar la flexibilidad y promover una postura adecuada, aspectos fundamentales durante la gestación.
Beneficios para la madre:
- Mejora de la postura y reducción del dolor lumbar: El fortalecimiento de la musculatura central ayuda a aliviar las molestias comunes en la zona lumbar.
- Fortalecimiento del suelo pélvico: Los ejercicios específicos de Pilates contribuyen a tonificar esta área, esencial para el parto y la recuperación postparto.
- Mejora de la circulación: La práctica regular de Pilates favorece la circulación sanguínea, ayudando a prevenir edemas y calambres en las extremidades inferiores.
Modalidades de clases disponibles:
En Flor Bartolomé, ofrecemos clases de Pilates adaptadas a cada etapa del embarazo, asegurando una práctica segura y beneficiosa. Nuestras sesiones pueden ser individuales o en grupos reducidos, garantizando una atención personalizada.

Rehabilitación del suelo pélvico
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que sostienen los órganos pélvicos. Su debilitamiento puede llevar a problemas como incontinencia urinaria, prolapsos y disfunciones sexuales.
Importancia del suelo pélvico
- Prevención de incontinencia urinaria: Un suelo pélvico fortalecido ayuda a mantener el control urinario, evitando pérdidas involuntarias.
- Mejora de la función sexual: Una musculatura pélvica en buen estado contribuye a una vida sexual más satisfactoria.
Técnicas utilizadas:
- Ejercicios de Kegel: Contracciones específicas para fortalecer los músculos del suelo pélvico.
- Electroestimulación y biofeedback: Tecnologías que ayudan a mejorar la percepción y control de la musculatura pélvica.

Preparación corporal al parto
La preparación física para el parto es esencial para afrontar este proceso de manera óptima. Un cuerpo preparado puede facilitar el trabajo de parto y mejorar la experiencia general.
Ejercicios recomendados:
- Movilidad pélvica: Ejercicios que aumentan la flexibilidad y movilidad de la pelvis, facilitando el descenso del bebé durante el parto.
- Fortalecimiento del suelo pélvico: Preparar esta musculatura es crucial para el momento del parto y la recuperación posterior.
- Técnicas de respiración y relajación: Ayudan a manejar el dolor y el estrés durante el trabajo de parto.

Hipopresivos
Los ejercicios hipopresivos son técnicas posturales y respiratorias que buscan reducir la presión intraabdominal y fortalecer la musculatura del suelo pélvico y la faja abdominal.
Beneficios:
- Reducción del perímetro abdominal: Ayuda a tonificar la zona media del cuerpo.
- Mejora de la postura: Contribuye a una alineación corporal adecuada.
- Prevención de incontinencia urinaria y prolapsos: Fortalece el suelo pélvico, evitando disfunciones.
Sesiones disponibles:
Ofrecemos sesiones individuales y grupales, adaptadas a las necesidades de cada persona.

Tratamiento de Patologías Dolorosas en Embarazo y Postparto
Durante el embarazo y el postparto, es común experimentar dolores en áreas como la zona lumbar y pélvica. Una atención adecuada puede aliviar estas molestias y mejorar la calidad de vida.
Patologías comunes:
- Dolor lumbar y pélvico: Debido a los cambios biomecánicos y hormonales durante el embarazo.
Técnicas utilizadas:
Fisioterapia manual: Masajes y movilizaciones para aliviar tensiones musculares.
Ejercicios terapéuticos: Rutinas diseñadas para fortalecer y estirar la musculatura afectada.

Postparto con tu bebé
La recuperación postparto es fundamental para la salud de la madre. Incorporar al bebé en esta etapa puede fortalecer el vínculo afectivo y facilitar la adaptación a la nueva rutina.
Clases y ejercicios:
- Gimnasia postparto con el bebé: Ejercicios que involucran al bebé, promoviendo la actividad física de la madre y el vínculo afectivo.
Beneficios:
- Recuperación física de la madre: Ayuda a retomar la condición física previa al embarazo.
- Fortalecimiento del vínculo madre-bebé: Fomenta la conexión emocional y el apego seguro.

Fisioterapia para el cólico lactante
El cólico del lactante es un trastorno funcional muy frecuente en los primeros meses de vida del bebé. Se manifiesta con llanto inconsolable, generalmente por las tardes o noches, acompañado de tensión abdominal, gases y dificultad para dormir.
Aunque se considera un proceso benigno, puede generar mucha angustia en las familias. La fisioterapia pediátrica ofrece soluciones eficaces y respetuosas para aliviar el malestar del bebé.
¿Cómo ayuda la fisioterapia al cólico del lactante?
- Técnicas manuales suaves: Masajes abdominales específicos que ayudan al tránsito intestinal y eliminan gases acumulados.
- Movilizaciones suaves: Ejercicios pasivos que estimulan el sistema digestivo del bebé.
- Trabajo diafragmático: Facilita una mejor respiración y relajación del bebé.
- Acompañamiento a los padres: Enseñamos a las familias a realizar las técnicas en casa y mejorar la rutina del bebé.
En Flor Bartolomé, ofrecemos sesiones individualizadas de fisioterapia para bebés con cólico, en un entorno tranquilo y adaptado, acompañando a las familias desde la cercanía y el cuidado.

Actividad física en embarazo y postparto
La actividad física en el embarazo y el postparto es clave para mantener un buen estado de salud, prevenir molestias musculares y facilitar tanto el parto como la recuperación posterior.
Lejos de la idea de que “el embarazo es para estar quieta”, hoy se sabe que el ejercicio adecuado en esta etapa tiene múltiples beneficios.
En el embarazo, el ejercicio ayuda a:
Reducir el dolor lumbar y la hinchazón de piernas.
Mantener un peso saludable y una buena condición cardiovascular.
Mejorar la postura y el equilibrio.
Preparar la musculatura para el parto.
En el postparto, favorece:
La recuperación del tono del suelo pélvico y la faja abdominal.
La mejora del estado de ánimo y la prevención de la depresión postparto.
El retorno a la actividad física progresiva y segura.
¿Cómo trabajamos en Flor Bartolomé?
Ofrecemos programas personalizados y clases grupales seguras, supervisadas por fisioterapeutas especializados en salud de la mujer. Incorporamos ejercicios funcionales, Pilates, hipopresivos y trabajo respiratorio, siempre adaptados al estado de cada mujer.
- Clases individuales o en grupos reducidos.
- Ambiente seguro, cómodo y acogedor.
Tu cuerpo cambia, pero también se fortalece. Acompañamos ese proceso contigo.